top of page

La Fed mantiene las tasas en mayo y observa los riesgos arancelarios mientras los mercados ajustan expectativas de recortes

May 13

3 min de lectura

Actualizado el 13 de mayo de 2025


Con tres de ocho reuniones programadas ya realizadas, la Reserva Federal mantiene un enfoque prudente para 2025. En su reunión de mayo, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) mantuvo sin cambios las tasas de interés en el rango de 4.25% a 4.5%, reforzando su postura de “esperar y ver” ante los crecientes cruces económicos, en especial la incertidumbre relacionada con los aranceles.


Sin recortes aún, pero el mercado sigue esperando bajas


Aunque la postura de la Fed no ha cambiado desde marzo, los mercados financieros continúan anticipando recortes de tasas en la segunda mitad del año. Según los datos de futuros, existe una probabilidad cercana al 50% de un recorte en julio, y al menos uno es considerado muy probable para septiembre. Para finales de año, se espera que las tasas de corto plazo se ubiquen entre 3.5% y 4%, con dos o tres reducciones como escenario más probable.


Inflación vs. desempleo: un equilibrio delicado


Aunque la inflación se mantiene apenas por encima del objetivo del 2% de la Fed, los responsables de política reconocen ahora el riesgo dual creciente: por un lado, una inflación persistente; por el otro, presiones al alza en el desempleo. El gobernador Michael Barr citó la incertidumbre en torno a la política comercial como un factor clave que está debilitando la confianza de consumidores y empresas. También advirtió que los aranceles podrían provocar tanto un repunte inflacionario como un freno al crecimiento económico.


El presidente de la Fed, Jerome Powell, compartió esta preocupación durante la conferencia de prensa posterior a la reunión de mayo, señalando que la tasa actual está “en un buen lugar” mientras el comité espera mayor claridad. Destacó la desconexión entre la solidez de los datos laborales y el debilitamiento de la confianza del consumidor, lo que sugiere que la Fed no actuará hasta que esta divergencia se confirme con datos concretos.


Próximas reuniones: junio, septiembre y diciembre bajo la lupa


Las reuniones futuras del FOMC están previstas para el 18 de junio, 30 de julio, 17 de septiembre, 29 de octubre y 10 de diciembre. Se espera que las reuniones de junio, septiembre y diciembre brinden mayor claridad, ya que incluirán la actualización del Resumen de Proyecciones Económicas de la Fed —un informe clave con pronósticos sobre inflación, crecimiento y tasas futuras.


Aunque no se anticipan cambios inmediatos en junio, tanto los mercados como los responsables políticos estarán atentos a nuevas señales, especialmente sobre el impacto económico de los aranceles.


Implicaciones para inversores: flexibilidad e información


Los estrategas de J.P. Morgan y otras firmas aún esperan recortes de tasas en la segunda mitad del año, aunque advierten que las decisiones seguirán dependiendo de los datos. Para navegar este entorno, los inversores deberían:


  • Reevaluar su exposición al riesgo: la volatilidad podría continuar mientras el mercado digiere señales económicas cambiantes.

  • Seguir los próximos datos: informes como el IPC de abril (programado para el 13 de mayo) serán clave para definir el tono de la Fed.

  • Diversificar inteligentemente: en un panorama macroeconómico fragmentado, la diversificación por clase de activo y región sigue siendo una estrategia eficaz.


Fuentes del artículo

a) Federal Reserve – FOMC Press Conference & May 2025 Policy Statement

b) CME Group – FedWatch Interest Rate Probabilities

c) Bureau of Labor Statistics – Economic Data Calendar


May 13

3 min de lectura

Entradas relacionadas

bottom of page