top of page

El Oro Alcanza un Máximo Histórico Mientras los Temores Arancelarios Sacuden los Mercados Globales

Apr 4

2 min de lectura

Actualizado el 4 de abril de 2025

Source: Getty Image

Puntos Clave:

  • Los precios del oro alcanzaron un máximo histórico de $3,167.57 por onza.

  • El aumento fue impulsado por crecientes tensiones comerciales y la demanda de refugios seguros.

  • Se intensifican las preocupaciones sobre una recesión global y la volatilidad de las divisas.

El Oro Alcanza Niveles Sin Precedentes

El 3 de abril de 2025, los precios del oro se dispararon a un máximo histórico, superando la marca de $3,167 por onza, ya que inversores de todo el mundo buscaron refugio en medio de una creciente incertidumbre económica. Esta volatilidad del mercado sigue a un importante cambio en la política comercial de EE. UU., donde se han introducido aranceles generalizados contra una amplia gama de importaciones de las principales economías globales.


Este movimiento provocó una inmediata aversión al riesgo en los mercados financieros, llevando a los inversores hacia activos tradicionalmente más seguros como el oro, que respondió rápidamente con una significativa ruptura al alza.


Factores Impulsores del Aumento

  1. Aumento de las Tensiones Comerciales

    El anuncio de nuevos aranceles a las importaciones de las principales economías, incluidas China, la UE, Japón, Corea del Sur y Taiwán, generó una preocupación generalizada sobre el aumento de costos, la interrupción de las cadenas de suministro y la desaceleración del comercio global.


  2. Preocupaciones de Recesión

    Con el crecimiento económico global ya bajo presión, la introducción de medidas proteccionistas ha intensificado los temores de una desaceleración. Los inversores están cada vez más protegiéndose contra el riesgo a la baja al trasladarse a activos menos sensibles a las fluctuaciones cíclicas.


  3. Debilidad del Dólar Estadounidense

    Una caída simultánea del dólar estadounidense ha impulsado aún más el repunte del oro. Dado que el oro se cotiza en dólares, un dólar más débil típicamente aumenta la demanda entre los compradores internacionales.


  4. Demanda de Refugios SegurosLa agitación geopolítica y económica ha reavivado el papel tradicional del oro como reserva de valor durante tiempos inciertos. El sentimiento de los inversores claramente se ha inclinado hacia la preservación del capital.


Reacciones Más Amplias del Mercado

  • Mercados Bursátiles: Los futuros de acciones estadounidenses y los índices bursátiles globales experimentaron fuertes caídas en medio de la cautela de los inversores.

  • Divisas: Monedas refugio como el yen japonés y el franco suizo se apreciaron.

  • Europa: Ya están surgiendo respuestas políticas, con medidas de apoyo fiscal siendo introducidas para contrarrestar el posible impacto económico.

  • Materias Primas: Otros precios de materias primas experimentaron una mayor volatilidad, subrayando aún más la inestabilidad del mercado.


Perspectivas: ¿Podría el Oro Subir Más?

Si persiste la incertidumbre actual, y particularmente si hay señales de desaceleración del crecimiento o una mayor escalada de aranceles, el oro podría continuar subiendo. Los analistas técnicos apuntan a la posibilidad de que el oro pruebe el umbral de $3,200 en el corto plazo.


Sin embargo, la situación sigue siendo fluida. Cualquier señal de moderación política, apoyo de los bancos centrales o negociación diplomática podría llevar a una retirada temporal.


Fuentes del Artículo

  1. U.S. Department of the Treasury. (2025). Statements and Releases. https://home.treasury.gov/news

  2. World Gold Council. (2025). Gold market commentary. https://www.gold.org

  3. U.S. Bureau of Economic Analysis. (2025). Trade and Economic Indicators. https://www.bea.gov

  4. MarketWatch. (2025). Gold Prices and Safe Haven Trends. https://www.marketwatch.com

  5. Investing.com. (2025). Gold Futures Overview. https://www.investing.com/commodities/gold



Apr 4

2 min de lectura

Entradas relacionadas

bottom of page